¡Hola, Cyber Hunters!
Antes de nada, ni la academia ni los escritores nos hacemos responsables del uso que se pueda dar a la información recopilada en este post.
Pues… la respuesta es sí, es posible. Para poder entender esta pregunta/respuesta hay que tener en cuenta lo sucedido este mes.
Érase un 3 de Abril de 2021…
Ese día, se publicaba en un foro de la dark web un post donde indicaban la venta de una base de datos con más de 1 billón de usuarios de LinkedIn.
Más info sobre el tema de la mano del crack Julio San José – Derecho de la Red.
Son muchísimos usuarios y los datos que se exponen se podrían usar para realizar ingeniería social, pero ¿es necesario acudir a la dark web para realizar esta recopilación de información o en LinkedIn se puede encontrar mucha de la información recopilada en el post de la dark web?
De nuevo, la respuesta es SÍ ¿Qué pasa si realizamos una búsqueda de currículos en la plataforma?. Todo dependerá de la red de tus contactos. Cuantos más contactos tengas, más se ampliará la red y por lo tanto, más resultados vas a encontrar.
Nos gustan ejemplos prácticos, simplemente buscando: «Adjunto CV»
O copiando y pegando el enlace a continuación…
En la búsqueda que he realizado han aparecido 420 resultados, pero utiliza diferentes keywords y te sorprenderán los resultados.
Un ejemplo podría ser este:
¿Qué datos suele haber en los currículos?
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Teléfono
- Dirección postal
- DNI/NIF
- Número de la Seguridad Social
- Estado civil
- Experiencia
- Estudios
- …
Hay que tener en cuenta que todo esto se podría utilizar para realizar ataques de ingeniería social. La gente debe ser consciente que, aunque se esté buscando trabajo, se debe securizar la información expuesta en internet. La información como el DNI/NIF o Número de la seguridad social es información sensible y se debe tener precaución para no tener problemas en el futuro. Haz que sea tu información visible, pero teniendo en cuenta quién debe o no ver tu currículo.
🦊 Sumando las técnicas explicadas en esta publicación a sus “OSINTips” desde Cyber Hunter Academy les aseguramos que les serán de ayuda más seguida de lo que creen. 🦊
¡¡¡Hasta la próxima publicación y buena investigación Cyber Hunters!!!🤓
👉🏾 Únete al canal @cyberhunteracademy en Telegram para aprender más OSINT
Redacción: Álvaro Díaz
Edición y revisión: Jezer Ferreira y Ana Isabel Corral